La palabra en la danza
Investigaciones sobre María Fux y su danza
Malva Ofelia Roldán y María José Vexenat

¿Qué sucede entre el silencio y la palabra en movimiento? A través de la investigación de dos técnicas de danzaterapia, palabras madres y estímulos creativos, este ensayo presenta una perspectiva integral de lo corporal y sus cualidades sensibles. Aborda conceptos como ritmo interno, imágenes audibles y visuales, diseños en movimiento; un desarrollo metodológico surgido, principalmente, del trabajo con personas con discapacidad.  
La palabra en la danza no es cualquier palabra sino esa que nace para, por y desde el cuerpo. Una palabra que sucede en la danza, que acontece danzada y danzando. Es el viaje de las autoras por diferentes caminos geográficos y personales en la búsqueda de seguir construyendo conocimiento. 
Cuando les preguntan por qué investigar en danza, ellas responden: “Para ir más allá de lo meramente experiencial, adentrarse vivencial e intelectualmente en la historia de María Fux y, así, analizar y sistematizar teorías que dan forma a nuestras prácticas”. 
Este estudio resulta un punto de apoyo para trabajadores del arte, la salud, la educación y para quienes deseen explorar la inagotable riqueza del cuerpo y su lenguaje.

Páginas: 226
Año: 2025
ISBN: 978-987-3920-96-7

 

 

La palabra en la danza

$24.000,00
Precio sin impuestos $19.834,71
La palabra en la danza $24.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La palabra en la danza
Investigaciones sobre María Fux y su danza
Malva Ofelia Roldán y María José Vexenat

¿Qué sucede entre el silencio y la palabra en movimiento? A través de la investigación de dos técnicas de danzaterapia, palabras madres y estímulos creativos, este ensayo presenta una perspectiva integral de lo corporal y sus cualidades sensibles. Aborda conceptos como ritmo interno, imágenes audibles y visuales, diseños en movimiento; un desarrollo metodológico surgido, principalmente, del trabajo con personas con discapacidad.  
La palabra en la danza no es cualquier palabra sino esa que nace para, por y desde el cuerpo. Una palabra que sucede en la danza, que acontece danzada y danzando. Es el viaje de las autoras por diferentes caminos geográficos y personales en la búsqueda de seguir construyendo conocimiento. 
Cuando les preguntan por qué investigar en danza, ellas responden: “Para ir más allá de lo meramente experiencial, adentrarse vivencial e intelectualmente en la historia de María Fux y, así, analizar y sistematizar teorías que dan forma a nuestras prácticas”. 
Este estudio resulta un punto de apoyo para trabajadores del arte, la salud, la educación y para quienes deseen explorar la inagotable riqueza del cuerpo y su lenguaje.

Páginas: 226
Año: 2025
ISBN: 978-987-3920-96-7