El hogar como problema y como solución
Una mirada genealógica de la domesticidad a través de las políticas sociales. Argentina 1890-1940
Paula Lucía Aguilar
El libro rastrea, a través de un minucioso trabajo de archivo, la conformación de una domesticidad singular, moderna, en los diagnósticos y respuestas posibles a la cuestión social en disputa entre 1890-1940. La problematización de los límites entre el ámbito doméstico y el trabajo, las formas deseables de la vivienda popular, los saberes técnicos prescriptos para la administración doméstica y los registros estadísticos de las condiciones de vida de la familia obrera van delimitando lo doméstico como espacio de reflexión y acción fundamental para las políticas sociales. El hogar emerge así como núcleo –entre real y utópico– de las preocupaciones por las condiciones de vida y trabajo de la población. Desde una mirada que busca desestabilizar evidencias, se invita a revisar los arraigados sentidos acerca de lo doméstico, su organización y responsabilidades que aún resuenan en nuestros días y orientan el diseño e implementación de políticas concretas.
Paula Lucía Aguilar es Licenciada en Sociología y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, es investigadora del CONICET/IIGG y del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Actualmente forma parte del Grupo de Estudios en Historia y Discurso (GEHD).
Páginas: 312
Año: 2014
ISBN: 978-987-1650-85-9
Descarga en línea: https://repositorioccc.omeka.net/items/show/102
El hogar
El hogar como problema y como solución
Una mirada genealógica de la domesticidad a través de las políticas sociales. Argentina 1890-1940
Paula Lucía Aguilar
El libro rastrea, a través de un minucioso trabajo de archivo, la conformación de una domesticidad singular, moderna, en los diagnósticos y respuestas posibles a la cuestión social en disputa entre 1890-1940. La problematización de los límites entre el ámbito doméstico y el trabajo, las formas deseables de la vivienda popular, los saberes técnicos prescriptos para la administración doméstica y los registros estadísticos de las condiciones de vida de la familia obrera van delimitando lo doméstico como espacio de reflexión y acción fundamental para las políticas sociales. El hogar emerge así como núcleo –entre real y utópico– de las preocupaciones por las condiciones de vida y trabajo de la población. Desde una mirada que busca desestabilizar evidencias, se invita a revisar los arraigados sentidos acerca de lo doméstico, su organización y responsabilidades que aún resuenan en nuestros días y orientan el diseño e implementación de políticas concretas.
Paula Lucía Aguilar es Licenciada en Sociología y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, es investigadora del CONICET/IIGG y del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Actualmente forma parte del Grupo de Estudios en Historia y Discurso (GEHD).
Páginas: 312
Año: 2014
ISBN: 978-987-1650-85-9
Descarga en línea: https://repositorioccc.omeka.net/items/show/102
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $466,67


3 cuotas sin interés de $933,33



24 cuotas con otras tarjetas



















































Efectivo

Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos