Abya Yala, hijos de la tierra
Fotografía documental sobre la organización barrial Tupac Amaru
Sebastián Miquel

Admitir la existencia de un circuito de cuatro miradas lleva a comprender lo que entendemos como el “arte” de la fotografía: cuando las relaciones entre las cuatro miradas son armónicas, empalman, son buenas, o sea cuando cada una de ellas ha hecho una interpretación que encaja, el acto está completo, la fotografía objetivada, en el papel o donde sea, el sentido resplandece y en consecuencia se comprende algo que no estaba seguramente propuesto pero que residía en el gesto mismo de fotografiar y lo justificaba.
En suma, fotografías que “significan” son aquellas en las que el paso de un ojo al otro y de éste al siguiente y por fin al que debía ser el desencadenante se ha dado con felicidad, con tersura y coherencia. ¿Pero qué ve la mirada que mira o, mejor dicho, qué busca mirar?
Aquí, el ojo de Sebastián Miquel ha mirado a Tupac Amaru y, si el ojo del espectador mira lo que el ha mirado y registrado, verá un conjunto conmovedor, la esencia que una fotografía puede presentar como un perfume exquisito.

Páginas: 168
Año: 2010
ISBN: 978-987-1650-07-1

 

 

 

 

Abya Yala, hijos de la tierra

$5.500,00
Abya Yala, hijos de la tierra $5.500,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

Abya Yala, hijos de la tierra
Fotografía documental sobre la organización barrial Tupac Amaru
Sebastián Miquel

Admitir la existencia de un circuito de cuatro miradas lleva a comprender lo que entendemos como el “arte” de la fotografía: cuando las relaciones entre las cuatro miradas son armónicas, empalman, son buenas, o sea cuando cada una de ellas ha hecho una interpretación que encaja, el acto está completo, la fotografía objetivada, en el papel o donde sea, el sentido resplandece y en consecuencia se comprende algo que no estaba seguramente propuesto pero que residía en el gesto mismo de fotografiar y lo justificaba.
En suma, fotografías que “significan” son aquellas en las que el paso de un ojo al otro y de éste al siguiente y por fin al que debía ser el desencadenante se ha dado con felicidad, con tersura y coherencia. ¿Pero qué ve la mirada que mira o, mejor dicho, qué busca mirar?
Aquí, el ojo de Sebastián Miquel ha mirado a Tupac Amaru y, si el ojo del espectador mira lo que el ha mirado y registrado, verá un conjunto conmovedor, la esencia que una fotografía puede presentar como un perfume exquisito.

Páginas: 168
Año: 2010
ISBN: 978-987-1650-07-1